AVISO IMPORTANTE

Toda la información expuesta en este blog pensamos que es correcta y la publicamos para que sea útil. Sin embargo debes utilizarla con precaución y bajo tu responsabilidad, puesto que no nos responsabilizamos de su uso ni de posibles errores que pudiera contener.
La información que aparece en la página puede copiarse y distribuirse con fines no comerciales y citando la fuente.

8 - OYAMBRE - MONTE CORONA - OYAMBRE

FECHA: 16 de Diciembre de 2.007

PUNTO DE PARTIDA: Playa de Oyambre
SITUACION: Parque Natural de Oyambre
DISTANCIA: 27,84 Km.
TIEMPO: 2 1/2 h.
COTA MAXIMA: 285 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 542 m.
DIFICULTAD FISICA: Baja (IBP=50,71)
DIFICULTAD TECNICA: Facil
TIPO DE RUTA: Carretera,pista y campo a traves.
EPOCA RECOMENDADA: Todo el año.
Llegamos a Oyambre, otro dia frio, pero totalmente despejado, este invierno esta siendo un poco peculiar, no ha llovido practicamente nada. Salimos desde la playa de Oyambre por carretera en direccion a la Rabia.
El paisaje nos hacia empezar despacio y parar continuamente para inmortalizarlo.
Esta es otra de las muchas "estampas" que inmortalizamos. Despues de sacar todas las fotos, nos ponemos en serio, je,je... y llegamos al puente que cruza la ria en la Rabia y giramos a la derecha por una pista que nos llevara al monte corona para rodearle por su cara sur.
Al coronar, llegamos a la ermita de San Esteban, donde encontramos un mirador, con los nombres de las poblaciones y la direccion en las que se encuentran.
Seguimos por las pistas hacia Rioturbio y una vez pasado el pueblo cogemos una pista en direccion al Tejo. Para llegar a una carretera que pasa por el Tejo, Santa Ana y el cruce con la carretera de la Rabia, giramos a la izquierda en direccion a Oyambre. Como en esta ocasion se nos hizo corta la ruta, y teniamos ganas de divertirnos un poco, decidimos seguir hasta Gerra, que esta en la carretera de la costa en direccion a San Vicente de la Barquera y de alli a los acantilados.
El dia y las ganas de diversion acompañaban para hacer un poco el "cafre", je,je...
En esta foto Alberto al borde del acantilado, je,je...
Otro dia para recordar, je,je... somos como niños...


Pincha aquí RUTA 8 y bajate el track.

7 - CORREPOCO-PALOMBERA-CORREPOCO

FECHA: 6 de Diciembre de 2.007

PUNTO DE PARTIDA: Correpoco
SITUACION: Parque Natural Saja-Besaya
DISTANCIA: 49,53 Km.
TIEMPO: 4 1/2 h.
COTA MAXIMA: 1.278 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 1.349 m.
DIFICULTAD FISICA: Media-alta (IBP=101,81)
DIFICULTAD TECNICA: Facil
TIPO DE RUTA: Carretera y pista.
EPOCA RECOMENDADA: Primavera, verano y otoño.
Noviembre del 2007 en Correpoco, esta vez somos unos cuantos mas, nos acompañan Gonzalo, su hermano Edu y Chuchi los tres santoñeses y unos "fieras del montanbike", je,je. Desde aqui un fuerte abrazo a los tres. Nos hizo un dia esplendido, solo que al principio, como es normal en este mes, un poquillo de frio unos "0" grados en Correpoco. En la misma carretera que nos lleva a Barcena dejamos nuestros coches y nos subimos a las "burras". En carretera, con un poco de pendiente, y para entrar en calor hasta Barcena Mayor. Llegamos a Barcena Mayor y llenamos nuestras poncheras de agua. Dispuestos a subir hasta Palombera. Despues de pasar el pueblo, llegamos al area recreativa y cogemos la pista que nos llevara a la Cruz de Fuentes. La subida no es de gran dureza, es de pendiente media y comoda en gran parte del trayecto, salvo en 3 o 4 km que es del 15 al 18%. Paramos a hacer nuestras necesidades, una buena disculpa para hacer una parada, je,je. Hay que tener en cuenta que son unos 16 km de subida hasta encontrar la carretera que nos lleva al puerto de Palombera. Poco antes de Palombera, nos encontramos un refugio de alta montaña llamado Cruz de Fuentes, justo donde hay un cruce con otras pistas, ya casi llegando arriba. Pasamos el refugio y justo antes de un pequeño descenso que nos lleva a la carretera del puerto de Palombera, nos vemos obligados a parar ... las vistas son una maravilla, je,je ... Llegamos a Palombera, ahora nos queda un pequeño descenso, y dejaremos la carretera para incorporarnos a una pista a la derecha llamada Venta Vieja. La pista la encontarmos, debido a las lluvias de dias pasados, con bastante barro, lo cual lo sufrimos un poco en las piernas. Un servidor y Edu observando las vistas y aprediendo un poco de geografia Cantabra. ¡¡¡ una maravilla, nuestra tierruca!!! Al llegar al alto de la Venta Vieja empieza ya el descenso hasta donde hemos dejado el coche. No hay ya mas fotos pues decidimos disfrutar un poquito, je,je, asi que cogimos la pista que nos lleva hasta Colsa y de ahi, ya por carretera descendemos hasta Los Tojos y con el ultimo esfuerzo llegamos a Correpoco donde acabamos y tenemos nuestros coches. Desde aqui decir que ojala podamos repetir mas veces un bonito dia como el de hoy con la compañia de GONZALO, EDU Y CHUCHI "farmacia". Un gran saludo a todos y cuando querais repetimosssss!!!!!! Os recuerdo a todos que tanto esta ruta, como del resto que os publicamos, tenemos toda informacion que os puede ser util para realizarla sin perderos, solo teneis que solitarlo en nuestro correo y gustosamente os lo enviamos.


Pincha aquí RUTA 7 y bajate el track.