AVISO IMPORTANTE

Toda la información expuesta en este blog pensamos que es correcta y la publicamos para que sea útil. Sin embargo debes utilizarla con precaución y bajo tu responsabilidad, puesto que no nos responsabilizamos de su uso ni de posibles errores que pudiera contener.
La información que aparece en la página puede copiarse y distribuirse con fines no comerciales y citando la fuente.

42 - CIRCUITO POR LA SIERRA EL CABALLAR

FECHA: Domingo, 31 de Mayo de 2009
PUNTO DE PARTIDA: Vega (Sta. María de Cayón)
SITUACION: Valle de Cayón
DISTANCIA: 30,63 Km
TIEMPO: 3.00h (1/2h parados)
COTA MAX: 509m
DESNIVEL ACUMULADO: 773,10 m
DIFICULTAD FISICA: Baja (Ibp= 58 AA)
DIFICULTAD TECNICA: Baja (Media en el descenso trialero)
TIPO DE RUTA: Carretera, pistas y un descenso trialero
EPOCA RECOMENDADA: Todo el año

Elegimos, esta vez, una ruta de dificultad baja, propuesta por Paco y Esteban y apoyada por todo el resto. Recorrimos la sierra del Caballar, situada en el valle de Cayon, atravesado por el rio Pisueña. Tiene dos cumbres el Caballar (658m) y la Peña del sombrero (601m), a las cuales hicimos un rodeo en forma de “ocho”. En la vertiente Este tenemos al rio Pisueña y en la Oeste al rio Pas a su paso por Puente Viesgo. Contiene muchas pistas y senderos, por lo tanto, son numerosas las opciones para ascender y recorrer.
Quedamos en Vega de Cayón, a pocos kilómetros de la capital Santanderina. Hoy era un día especial, por varios motivos, volvía nuestro Chuchi.far después de haber estado ausente un tiempo preparando el soplao, también estrenábamos, oficialmente, la equipación que nos habíamos hecho, nos juntábamos todos, excepto Gonzalo que sigue en Toledo y Jose Manuel que sigue recuperandose de sus lesiones en el accidente de moto que tuvo el mes pasado…

Y por ultimo disfrutamos de la grata compañía de Sabino, Fernando, Antonio, Ramón y José Antonio todos dorsales del soplao… Todo un placer ciclar con ellos en esta mañana primaveral y calurosa. En la imagen, tomada al iniciar la ruta, y de izquierda a derecha, todos los bikers que compartimos un fastástico día por nuestra Cantabria: CHUCHI.FAR-PACO-SABINO-FERNANDO-ANTONIO-JOSE ANTONIO-MOVE-RAMON-ESTEBAN-CHUCHI.COM y detrás de la cámara, nuestro “paparachi” ALBERTO. Un total de 11 bikers…

Comenzamos subiendo por una pista en buen estado y con una pendiente media del 10% en sus 2.5 km iniciales y una pendiente del 5% en sus kilómetros finales, un total de unos 6 kilometros, para llegar a la cota 450m. En este tramo pagamos el no haber calentado, creo que es mejor iniciar la ruta en Sarón o en un punto un poco más alejado del que nosotros iniciamos. En el caso de Jose Antonio, Sabino, Fernando y Ramón comenzaron en Santander, Chuchi.far y Antonio en Sarón.
Durante la ascensión sobrepasamos una masa de niebla que nos acompaño al inicio de la mañana y que poco a poco iría desapareciendo. Este fenómeno, junto al paisaje y la compañía hacían que la mañana fuese “especial”- mente grata.
No dejábamos de hablar unos con otros, Antonio decía que aparte de hacer deporte, disfrutar y conocer Cantabria, también hacia amigos y tenía toda la razón, la verdad, es que nos echamos unas risas… sobre todo con José Antonio… un “fiera” del mtb, ja,ja…
Pronto llegamos a nuestra cota más alta, la cota 509m, estamos a los pies del pico Caballar. Desde aquí y mirando al Norte podíamos divisar perfectamente Peña Cabarga y en este caso la masa de nubes que sobrepasamos en la ascensión. En esta zona nos agrupamos y charlamos un poco de todo, mientras…
José Antonio disfrutaba del btt, je,je… En la imagen le veis en el corta-fuegos que asciende a la cumbre del Caballar y que ellos subirían… nosotros seguimos por la pista para encontrarnos poco después.
Mientras Jose Antonio y compañía disfrutaban “castigándose” en el corta-fuegos, un servidor , Alberto y Chuchi.far disfrutábamos charlando del soplao, de cómo entrenarle, del paisaje, etc…
Rapidamente y casi sin darnos cuenta estábamos viendo el valle que forma el rio Pisueña y la pista que sube desde Villazufre (otra de las muchas opciones de ascenso a esta zona). Aquí nos comimos el bocata, ya que por detrás Paco, Esteban Y Chuchi.com sufrieron sendos pinchazos y una averia mecánica que solucionaria rápidamente Jose Antonio.
Una vez solucionados todos los problemas nos hicimos la foto de rigor, con el permiso de nuestros compañeros de ruta. ¡Que “potitos” estamos! Ja,ja…
Eran ya las 12.00 del mediodía, la niebla se disipaba y el calor empezaba a ser sofocante. A ellos se les hacia tarde, pues tenían que volver a Santander en bici, así que decidimos acompañarles en un descenso por una trialera que Jose Antonio conocía y luego en el breve ascenso y descenso hacia Totero.
Pasamos la trialera en la cual seguí los consejos de José Antonio bajando la altura del sillín, la verdad es que no me sentí cómodo, me sentí “raro” pero, asi todo, disfrute durante el descenso. Luego volvimos a salir a la pista que, al principio de la mañana estaba llena de niebla y que en este caso era el calor sofocante el que nos acompaño.
Nos despedimos del grupo… lo pasamos bien… A ver si otro día nos juntamos para hacer algo más largo. En la imagen estamos terminando la ruta en la pista que se dirige a Totero. Nos encontramos a otro biker con el que compartimos unos metros hasta cruzar el rio Pisueña.
Para concluir este magnifico día, cruzamos el rio por un puente colgante y por carretera, recorrimos los últimos kilometros hasta Vega donde teníamos el coche. Os hemos presentado una ruta muy sencilla, próxima a la capital cantabra y donde podeís hacer distintas “versiones” para complicarla lo que queráis. Nos quedamos con ella, para esos días en los que las nubes, el viento o la lluvia no nos permita subir a cotas altas y así no perder la forma.
Me despido con un agradecimiento especial a José Antonio, Sabino, Fernando, Ramón y Antonio por su compañía y simpatía.
Hasta otra, campeones!!!

Pincha aquí RUTA 42 y bajate el track de la ruta.

LOS “10.000 DEL SOPLAO” DE CHUCHI.FAR y "LOS 101 DE RONDA" DE GONZALO

Sábado, 23 de Mayo de 2009. Me desperté a las 6.00 de la mañana, nervioso e inquieto pensando en el “soplao”… Me dije a mi mismo: Move, que el que corre, es Chuchi.far y no tu, pero nada no podía dormir… Parece mentira la magia que encierra esta carrera. Había llegado a una “negociación” con mi mujer... a las 11.00 de la mañana venia a buscarla a ella y a mis dos hijos para realizar esas compras que nos faltaban para la comunión de mi hija María. Por lo tanto disponía de tres horas para ver a Chuchi y desearle buena suerte. Todo el rato estuve pensando en donde podía ponerme para sacarle unas fotos, venga a darle vueltas a la cabeza y de repente cuando miro el despertador ¡zas! Me había dormido otra vez y eran las 8.00. De un salto me duche y me vestí lo más rápido posible, mientras tanto pensaba en la carrera, ya habían salido… EL año que viene la hago, ¡¡¡fijo!!!
Llegué a Cabezón de la Sal a las 8.50 y me dirigí rápidamente al cruce de la Charola, un poco antes de la Cocina. Cuando llegué ya había aficionados a las orillas de la carretera, debe ser increíble ser protagonista y ver que la gente te anima de esa manera. Sobre las 9.15 venían los primeros ¡que “maquinas”!
Mientras esperaba a que pasara nuestro Chuchi, fui sacando fotos a estos fantásticos biker, estan en una ventana del blog, FOTOS III EDICION DE LOS 10.000 DEL SOPLAO. Si quereis alguna foto, en su formato original, nos las podeis pedir en la direccion mtbcantabria@gmail.com.
Espero que os gusten y perdonad si alguna me ha salido un poco movida o mal enfocada… solo soy un aficionado a esto de la fotografía. Sobre las 9.45 y según la media prevista, vi al dorsal 748 con el nuevo equipaje que nos hemos hecho y que tenía el gran honor de estrenar Chuchi en el soplao. ¡Qué estreno! Sonrientes y felices pararon Antonio y Chuchi para saludarme. Les vi muy bien, muy motivados y nerviosos… En seguida retomaron la carrera… ¡Ojala! No les ocurra nada, es una gran faena que se te rompa la bici o tengas algún percance inoportuno y no puedas terminar… Después de tantos preparativos…
Les desee de todo corazón muchísima suerte y que disfrutaran al máximo. Después de un breve momento de emoción, rápidamente cogí el coche y fui hacia la Florida. En el coche me di cuenta que iba nervioso cuando casi me “como” a un camión que bajaba, ¡vaya susto! Pensaba que si ahora que no corría, estaba nervioso, el año que viene que tendré un dorsal, ¡será la leche! Je,je Me puse justo donde termina la pista de las Lastras. Aquí también, mientras esperaba, estuve sacando alguna foto, entre ellas, saque a Michael (de cantabriaenbici.es), le vi por la tarde entrar en meta un poquito más tarde que Chuchi, creo que subieron juntos hasta Ozcaba, pero alli tuvo un problemilla con el cambio y le retraso un poquillo, según me dijo Chuchi. ¡Enhorabuena! También a ti, y a todos los que allí estuvisteis disfrutando de este bello deporte y de los parajes cántabros. Le quedaba todavía la subida a las cuevas del soplao, para pasar el “primer” pico importante en el brutal perfil de esta carrera… Le di todas las fuerzas y mis mejores deseos, también le dije que le vería en meta, que iría con mi familia y con alguno del grupo…
Me volví rápidamente a casa… Durante toda la mañana estuve pensando en el soplao… ¡Qué envidia! ¿Por qué no me prepare para hacerle? … Chuchi me dijo que entrenase con él y no lo hice… ¡Que arrepentido estaba! El año que viene no falto… Llegue a Cabezón con mi mujer y mis hijos a las 19.00h. Se respiraba un ambiente “especial”, toda la gente estaba volcada en la carrera. Estuvimos animando a los que entraban. Algunos lloraban (yo estuve a punto) otros se abrazaban al entrar en meta… ¡Era alucinante! Mi hijo de tres años no paraba de aplaudir y mi hija de diez estaba “alucinada”, mi mujer empezaba a sentir ese “soplao” en el corazón, también se emocionaba. La dije que el año que viene tendría que estar allí, pero que seguramente la haría esperar un poco más, je,je… Sobre las ocho, vinieron Paco, Esteban y José Manuel con sus muletas, te vamos a echar de menos en unos meses, recupérate rápido para empezar a preparar el soplao. A las 20.57 entro en meta nuestro CHUCHI, en el puesto 572. Todavía faltaban de entrar, otros 600 o 700 bikers aproximadamente.

Allí estaba esperándole su mujer. Que suerte se tiene cuando las personas a las que quieres y están a tu lado te apoyan en estos momentos. Me alegre un montón verte allí, verte con la nueva equipación, con tu mujer, ¡feliz!... ¡Enhorabuena! ¡Campeón! Lo siento, pero el año que viene tienes que ser nuestro guía y nuestro apoyo. ¡Gracias! Por hacernos pasar un buen día de bicicleta sin habernos montado en ella. ¡GRACIAS CHUCHI!

Y mientras en Cantabria ocurría esto, unos días antes, nuestro Gonzalo, que pasa unos meses en Toledo por motivos laborales, para no perder forma se apunta a los 101 de Ronda.

Otra carrera mítica en esto del btt, mas numerosa, pero un poquilla menos dura que el Soplao.

Nos envió estas fotos para que tuvieses constancia de que también el se "cantiga" el cuerpo... No quiero ni pensar cuando nos juntemos todos la "caña" que nos vais a dar, je,je...

Esta me parecía la mas divertida, ja,ja... ¡¡Gracias!! Por acordarte de nosotros y por el "original banderín" que te hicistes, habrá que hacer uno para llevar a Cantabria por todos los sitios, je,je...

¡Un fuerte abrazo! Para los dos... Nos vemos!!!