AVISO IMPORTANTE

Toda la información expuesta en este blog pensamos que es correcta y la publicamos para que sea útil. Sin embargo debes utilizarla con precaución y bajo tu responsabilidad, puesto que no nos responsabilizamos de su uso ni de posibles errores que pudiera contener.
La información que aparece en la página puede copiarse y distribuirse con fines no comerciales y citando la fuente.

59 – RUENTE-MATAMIGUELA-RUENTE

FECHA: Domingo, 27 de Diciembre de 2009
 PUNTO DE PARTIDA: Ruente (Ruente)
SITUACION: Parque Natural Saja-Besaya
DISTANCIA: 41,61 Km
TIEMPO: 4.30h (parados 1.00h)
COTA MAX: 794,64m
DESNIVEL ACUMULADO: 1.486,07 m
DIFICULTAD FISICA: Alta (Ibp=132 BA)
DIFICULTAD TECNICA: Media
TIPO DE RUTA: Carretera, pistas, campo a través y trialeras
EPOCA RECOMENDADA: Todo el año
Después de la Navidad y sus “excesos” no queda otra que preparar una ruta no muy larga, pero con un acumulado “interesante” que nos “estire” y nos haga bajar esos dulces propios de estas fechas. Elegimos Ruente, como punto de partida, para subir el monte Aa, cumbrear el collado Aa y llegar hasta los pies del Matamiguela (como en la ruta 11). En este punto cogemos una pista a la derecha que nos lleva hacia Puentenansa, cresteando la cumbre del Cueto del Haya, para llegar por carretera a Carmona, donde subimos otra vez al monte Aa para descender finalmente a Ruente.


En esta ocasión seremos nueve los que rodaremos por estas pistas en perfecto estado, a pesar de estar a finales de diciembre. Empezando por la izquierda: Fernando, Ramón (Ra), Edu, Chuchi.com, Gabi, Pedro, Move (el que escribe), David y Chuchi.far. Hoy nos acompañan tres nuevos fichajes (Gabi, Pedro y David) con los que fue un verdadero placer rodar con ellos.


Encontramos en algún tramo algún resquicio de nieve y hacia un frio “considerable”, pero como siempre, la compañía y el paisaje, hacen que te olvides de ello. La imagen superior es el punto donde nos desviamos para coger la pista que va a Puentenansa, se encuentra justo a pocos metros de coronar el Matamiguela y desde él, se puede apreciar perfectamente el caseto del pico Zarceillo como podéis ver al fondo.


Después de rodar por la pista, debemos ir cumbreando el Cueto del Haya y la zona llamada Majadabueyes, las vistas son magnificas desde aquí, estamos en el cordal que divide el valle del Nansa con el de Carmona…


En el Cueto del Haya (cota 774m) nos reagrupamos, sacamos unas fotos (en la imagen Fernando y su cámara) y nos deleitamos con unas estupendas vistas de los picos de Europa nevados. Una vez todos juntos nos disponemos a realizar un trepidante descenso a Puentenansa, por una pista muy rápida y con algún tramo trialero.


Al llegar a Puentenansa, aprovechamos a lavar las “maquinas” en una gasolinera, la verdad, es que nos vino muy bien, ya que en este punto de la ruta, estaban un “poco perjudicadas”.


Después y como en la ruta 32, subimos al monta Aa, aunque esta vez descendimos por la derecha, dando un rodeo al monte y así pasar por distinta pista por al que subimos.

Pincha aquí RUTA 59 y bajate el track de la ruta.


58 – SANTOÑA-NOJA-MERUELO

FECHA: Domingo, 13 de Diciembre de 2009
PUNTO DE PARTIDA: Santoña (Santoña)
SITUACION: Comarca de Trasmiera
DISTANCIA: 44,90 Km
TIEMPO: 3.45h (parados 1.00h)
COTA MAX: 74,20m
DESNIVEL ACUMULADO: 837,88 m
DIFICULTAD FISICA: Media-baja (Ibp=67 BB)
DIFICULTAD TECNICA: Baja
TIPO DE RUTA: Carretera, pistas y senderos
EPOCA RECOMENDADA: Todo el año
Estamos en diciembre, en un día frio y lluvioso y dado que la climatología no permitía meternos por las pistas de Castro Urdiales, que era nuestra intención, para subir al pico Ventoso, nos desplazamos a nuestra querida Santoña para realizar un circuito fácil y quitarnos el “mono” de bici.

Hoy, éramos seis los locos que madrugamos para disfrutar un poco sobre la bici, a pesar del día gris y lluvioso que nos acompañaría durante toda la ruta. Empezando por la izquierda, Sabino, Juan, Chuchi.far, Antonio, Fernando y un servidor (Move).

La ruta es ideal para hacerla en tiempo lluvioso o cuando la climatología no nos permita ascender a cotas altas. Tiene una cota muy baja, incluso inferior a 100m, pero con las continuas subidas y bajadas vas acumulando unos 800m, que junto con sus 44km hacen que sea una ruta entretenida y fácil.

Salimos de Santoña, de su polideportivo, que se encuentra a la entrada del pueblo, desde allí nos internamos en las marismas, para pasar por la loma del Gromo y el barrio La Venta, colindantes con Argoños. Desde allí nos dirigimos hacia Helgeras, vamos bordeando el pico del Brusco, hacia la punta del Brusco, donde se encuentra una antigua batería con el mismo nombre. Recorremos toda la playa de Noja, bordeamos el pueblo en dirección a la playa de Ris y…

… nos internamos en la marisma el Vao, donde tengo una caída bastante tonta, por encontrar el suelo muy resbaladizo, me hago bastante daño en un dedo de la mano y estos piratas me recuerdan que tengo que pagar las rabas, je,je…

Después de disfrutar de este bello paraje, continuamos hacia Arnuero, San Miguel de Meruelo y finalmente Santoña.

Terminamos después de casi cuatro horas, mojados, pero contentos de disfrutar de Cantabria y de Santoña y sus alrededores.

Pincha aquí RUTA 58 y bajate el track de la ruta.