AVISO IMPORTANTE

Toda la información expuesta en este blog pensamos que es correcta y la publicamos para que sea útil. Sin embargo debes utilizarla con precaución y bajo tu responsabilidad, puesto que no nos responsabilizamos de su uso ni de posibles errores que pudiera contener.
La información que aparece en la página puede copiarse y distribuirse con fines no comerciales y citando la fuente.

6 - SUBIDA AL MONTE DOBRA

FECHA: 17 de Noviembre de 2.007
PUNTO DE PARTIDA: Renedo de Pielagos
SITUACION: Monte Dobra
DISTANCIA: 28,54 Km.
TIEMPO: 2 1/2 h.
COTA MAXIMA: 595 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 656 m.
DIFICULTAD FISICA: Media (IBP=83,55)
DIFICULTAD TECNICA: Alta
TIPO DE RUTA: Carretera, pista y sendero trialero
EPOCA RECOMENDADA: Todo el año.


La ruta parte de Renedo y por Zurita atacamos al monte Dobra por unas pistas algunas casi intransitables. La realizamos en Noviembre del 2007 con una temperatura de -4º que pronto dejariamos de notar, je,je. El dia estaba perfectamente despejado de nubes, lo cual cuando llegamos arriba fue una gran satisfaccion ver las vistas, hasta San Vicente de la Barquera se llegaba a divisar. Nos lo pasamos de "cine". Un poquillo dura pero muy aconsejable de hacer en cualquier epoca del año. En la falda del monte Dobra, ya el frio nos dejaba un paisaje para disfrutar. Despues de ir hasta Zurita en carretera empezabamos a subir por las pistas.


Habia que parar y dejarse llevar para sacar alguna foto "chula".
En algunos tramos era muy divertido y complicado mantenerse en la bici, je,je...


En este tramo nos quedamos sin pista y hubo que hacer un camino nuevo ... Solo fueron unos 200m
Despues de llegar a la pista, descendemos un poco y llegamos a la antigua carretera del alto de la Montaña, donde encontrabamos un trozo de carretera que nos llevaba a ver un poco mas cerca la cumbre. Despues de pasar el pueblo La Montaña, paramos a comer un poquillo para coger las fuerzas suficientes y poder subier los 200m de cota que nos faltan.
Nos adentramos otra vez en zona boscosa, donde el hielo hace su aparicion, haciendonos alguna "gracia" la bici mientras subimos.
Una vez pasada la zona boscosa llegamos a una zona mas "limpia" de arboles pero donde los ultimos 50 m de cota aproximadamente se complican y nos hacen bajarnos de las "burras" en algunos momentosSi miramos para atras vemos la zona de eucaliptos y la senda por la que hemos pasado. ¡Ya queda menos! Y por fin llegamos, descubrimos donde habian grabado la pelicula del rey Leon, je,je... Asombroso el parecido ¿eh? Je,je...

Unas fotos de rigor en la cumbre y a disfrutar ...


Una de las muchas fotos que hicimos, el dia que hacia nos permitio disfrutar aun mas.


Empieza el descenso, que al principio se nos "complica" un poco ...

Pero en seguida empieza la diversion con un kilometro en pista con un poco de barro, luego otro con bastante piedra suelta y seguidamente un rapido descenso por la carretera hasta Zurita y por el mismo camino que fuimos hasta Renedo.

Pincha aquí
RUTA 6 y bajate el track. Desde aqui, en Renedo de Pielagos, salimos a la aventura ...

05 - ROIZ-CUEVAS DEL SOPLAO-BIELBA-ROIZ

FECHA: 3 de Noviembre de 2.007

PUNTO DE PARTIDA: Roiz (Valdaliga)
SITUACION: Parque natural Saja-Besaya
DISTANCIA: 34,20 Km.
TIEMPO: 3 horas
COTA MAXIMA: 530 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 885 m.
DIFICULTAD FISICA: Media-baja (IBP=66,29)
DIFICULTAD TECNICA: Facil
TIPO DE RUTA: Carretera y pista.
EPOCA RECOMENDADA: Todo el año.
Esta ruta, tambien la cogimos de la pagina de cantabria en bici, ruta 36, solo que la modificamos al llegar al pueblo de Celis, nada mas descender de la cueva del soplao, ellos al pasar Celis entran en una pista, nosotros seguimos por carretera, muy poco transitada en este dia, hasta Bielba, y de ahi a Labarces y al inicio que era Roiz. El itinerario en este caso lo podeis coger de la pagina cantabriaenbici.es o tambien, como en las demas rutas, nos podeis solitar los tracks o mas datos por nuestro correo electronico. Alberto en frente del ayuntamiento de Valdaliga, donde aparcamos el coche e iniciamos el recorrido. Este fue el primer alto del camino, aqui estariamos a una cota aproximada de 500m nos quedaria llegar al pueblo de la Caviña y por una pista pedregosa llegar a los 650m. Hasta aqui se subia por carretera en buenas condiciones. Llegamos a la cota 530m despues de la pista, que este ultimo tramo estaba bastante bien. Despues de esto empezariamos un pequeño descenso para coger la carrera que nos lleva a la cueva del soplao. Desde el aparcamiento de la cueva del soplao, bajamos por una pista con una pendiente considerable, pero muy divertida que nos lleva al pueblo de Celis.

Desde Celis cogemos la carretera comarcal que va a Puente El Arrudo, va paralela al embalse de Palombera, como veis en la foto, desde alli subimos, tambien por carretera hasta Bielba, Labarces y descendemos hasta Roiz donde dejamos el coche.


Pincha aquí RUTA 5 y bajate el track.